comunicación no verbal por señas
Objetivo:
Entender lo importante que es
el lenguaje no verbal en la ingeniería por medio lenguaje de señas al momento
de operar maquinarias pesadas, como en este caso, las grúas. También buscamos
garantiza la seguridad, previniendo muchos accidentes, la eficiencia en
operaciones de elevación de cargas, buscando una buena comunicación entre
operador de grúa y personal de tierra, logrando indicar con exactitud la direcciones
y acciones específicas.
Dirigido a todo lector
interesado en aprender e informarse sobre la importancia del lenguaje de señas
logrando una comunicación clara y comprensible, para ser personal capacitado al
dar señales extremadamente importantes especialmente si la visibilidad del
operador esta obstruida, siendo responsable de dar estas señales correctamente.
Ventajas y desventajas de saber comunicarse con lenguaje de
señas
Ventajas
Coordinación precisa entre operador de grúa y personal de
tierra.
Movimientos exactos
y seguros de carga.
Optimizar el flujo de trabajo.
Vital en entornos de
visibilidad limitadas y mucho ruido.
Seguridad y
eficiencia.
Atrapamiento.
El lenguaje de señas para grúas
utiliza movimientos específicos de manos y brazos, esto para indicar acciones
como izar, bajar, detenerse, girar o moverse.
Dos aspectos claves de
lenguaje de señas son:
1. 1 Señales de movimiento vertical o horizontal
Izar/bajar:
Con el antebrazo vertical se mueven la mano en pequeños círculos con el dedo índice
apuntando hacia arriba o hacia abajo.
Movimiento
horizontalmente: El brazo se extiende hacia adelante, se realiza un movimiento
de empuje en la dirección deseada con la mano abierta y ligeramente levantada.
1. 2 Señales de parada o emergencia
Parada:
Con el brazo extendido y la palma de mano hacia abajo, movimiento el brazo
hacia adelante o hacia atrás horizontalmente.
Parada
de emergencias: Con ambos brazos extendidos, las palmas hacia abajo, con
movimientos rápidos de los brazos, de lado a lado, o de enfrente hacia atrás.
Las
señales tienen que ser dadas desde la perspectiva del operador (si el
movimiento quiere hacia la derecha, señalar hacia la izquierda) apuntando desde
su posición, las señales deben ser claras para evitar malentendidos, solo una
persona debe ser designada para la señalización al operador.
Recomendación:
En caso de riesgo inminente, cualquier persona puede ejecutar la señal de parado de emergencia
No hay comentarios.:
Publicar un comentario